Blogia

LEON EN LINEA

El Sida

El Sida
http://www.youtube.com/watch?v=VEWHd1wdKgM

La pobreza

La pobreza
http://www.youtube.com/watch?v=OF-a7UmLbNw

Leon - Nicaragua 

Pobreza en La Comarca la Ceiba - León

Pobreza en La Comarca la Ceiba - León

León - Nicaragua

SIDA SIGUE COBRANDO MAS VIDAS

SIDA SIGUE COBRANDO MAS VIDAS

En Nicaragua, las mujeres son quienes más sufren de VIH, estadísticas revelan que las personas que adquieren este virus  en su mayoría,   son mujeres amas de casas, y quizás muchos se sorprendan  por este dato, y es que son  estas mujeres  quienes quedan en la casa, atendiendo a sus hijos  y esperando al esposo con la cena.

Pocas de ellas  tienen la oportunidad de explicarles  que prefieren usar condón durante su relación sexual; se enfrentan a ofensas, golpes,  y demás abusos por que existe la costumbre de decir que los hombres  no usan condón con sus  esposas, aunque muchos hayan sido infieles, incluso con otros hombres.

Tal es el caso de María Eugenia, una joven de 29 años  de edad, originaria de la ciudad de León,  quien nos comparte su historia.

Sayda Caballero. 1-¿De qué manera contrajo el VIH?

María Eugenia. A través de la  infidelidad de mi pareja, pues el mucho salía a parrandear, llegaba a altas horas de la noche  y en una de sus tantas aventuras  se contagio  del virus  y de esta  manera  me contagio.

SC. ¿Qué paso con tu esposo?

ME. ¿Tiene 8 años de haber fallecido.

SC. 3-¿Tienes  hijos?

ME. Sí m, tengo una niña de 11 años, y ella es mi razón de vivir, mi fortaleza y trato de compartir con ella lo más que se pueda y sigo luchando por mi hija.

 SC. 4-¿Cómo ha sido el apoyo de tu familia?

ME. Al principio me apoyaron pero después no, hoy en día mi familia es mi hija y por supuesto el “grupo de autoayuda”, la mayoría somos ama de casa.

SC. 5-¿Cómo ha sido la atención de asistencia médica?

ME. Es de calidad, porque el fondo mundial nos dona los retro virares  y algunos fármacos para las enfermedades oportunistas, Además de eso hay algunas ONG que nos financian.

SC. 6-¿Cuánto  tiempo tiene de convivir con VIH?

ME. Tengo nueve años de haber contraído el virus.

SC. 7-¿Cuál es el mensaje que le darías a la población?

Que la mayoría somos personas jóvenes y por lo tanto no buscamos vivir con este virus,  que la sociedad, no nos discriminen  que  nos acepten y comprendan, que si, tenemos la  capacidad de poder desempeñarnos en el campo laboral como cualquier otra persona, especialmente a los jóvenes les  digo que valoren su juventud, que la amen,  estimen y se protejan de la mejor manera posible para que no vivan y sufran lo que yo estoy viviendo.

 

SIGARRILLO CONLLEVA A UNA MUERTE SEGURA

SIGARRILLO CONLLEVA A UNA MUERTE SEGURA

LEON-NICARAGUA

Según el instituto centroamericano para la salud (ICAS) más de seis mil personas mueren anualmente  por consumir  tabaquismo, ya que este contiene más de 4.000 químicos dentro de los cuales están la nicotina, amoniaco, limpiador de inodoro, metanol, arsénico veneno, vinagre, cera de vela, monóxido de carbono entre otros.

Dichas sustancias toxicas, al menos cincuenta causan cancer, otras provocan enfermedades del Corazon, enfermedades respiratorias y manchas de la piel, perdidas de dentadura, gastritis diabetes entre otras.

Es por tal motivo que cada fumador tiene 23 veces más  posibilidades  de morir que un no fumador; sin embargo cada día 14.000 a 15.000 jóvenes comienzan  a fumar en los países de altos ingresos y 68.000  a  84.000 jóvenes  comienzan a fumar en los países de bajos  y medianos ingresos  debido a esta gran cantidad  de fumadores 200.000 trabajadores mueren cada año a causa del tabaquismo pasivo.

Según encuesta  realizadas en Nicaragua  el 32 % está en los hombres, el 9 % en las mujersas.

 Datos de la organizacion mundial de la salud (OMS) revelan que aproximadamente 700 millones de niños respiran aire contaminado producido por las y los fumadores de tabaco  esta situacion se da mas en los hogares     

Bienvenido

Ya tienes blog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!